Dating_Violence_among_Teens_Spanish_2010 1 |
Previous | 1 of 2 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Violencia en el Noviazgo en los Adolescentes ¿Qué es la Violencia en el Noviazgo? La violencia en el noviazgo es el uso del acoso, control y/o la conducta abusiva para mantener el poder y el control sobre un compañero (a) en el noviazgo. Cualquier persona puede ser víctima de violencia en una relación romántica, sin importar la edad, raza, o sexo. Alrededor de uno de cada diez estudiantes de escuela preparatoria en la nación reportaron haber sido víctimas de violencia en relaciones románticas en los últimos 12 meses.1 Tipos de violencia en el noviazgo Física: un compañero en el noviazgo es lastimado físicamente, puede incluir el pegar, patear, puñetazo, empujar, u otras formas de heridas físicas. Emocional/Verbal: un compañero en el noviazgo está expuesto a ataques emocionales incluyendo los celos, insultos, aislamiento, acoso, o amenazas de hacerse daño así mismo o a los seres queridos. Sexual: un compañero en el noviazgo es forzado a participar en actividades sexuales cuando la persona no quiere o no puede dar el consentimiento, incluyendo besar, tocar, o relaciones sexuales (coito). Tecnológica: abuso emocional/verbal o sexual puede involucrar tecnología como teléfonos celulares y el internet. También puede llamarse texto sexual forzado, intimidación cibernética, y acoso por texto. Algunas Señales de Aviso de Violencia en el Noviazgo • Su pareja en el noviazgo está usando amenazas o violencia para solucionar problemas • Llamadas frecuentes y mensajes de texto para verificar dónde está usted o con quién está u otra conducta celosa • Le dice a usted con quién puede pasar su tiempo, qué usted puede hacer, o cómo vestirse • Apodos indeseables, le da poca importancia, le hace pasar vergüenzas, o le hace sentir mal sobre sí misma (o) • Hace amenazas contra usted, su familia y amigos • Hace amenazas de suicidio o de hacerse daño • Le obliga a hacer cosas que usted no quiere hacer Prevención de la Violencia en el Noviazgo Detener la violencia en el noviazgo antes de comenzar, es la mejor manera de mantener protegidos a los jóvenes de abuso en el noviazgo. Hay maneras en las que cualquier persona puede ayudar a prevenir la violencia en el noviazgo: Aprenda más sobre las relaciones saludables y las poco saludables, visitando los websites en la sección de recursos. Hable con sus amigos y familiares sobre las relaciones saludables – especialmente con pre-adolescentes (11-13 años de edad) y adolescentes. Apoye la educación sobre las relaciones saludables en las escuelas, grupos de jóvenes, e iglesias. Sea voluntario en un programa local de violencia doméstica y sexual, o en grupos de jóvenes para proveer educación sobre las relaciones saludables. Cómo Ayudar a un Amigo Recuerde que… • Nadie merece estar en una relación abusiva. • Las víctimas de violencia en las relaciones románticas se mantienen en silencio porque se sienten responsables, avergonzados (as), o con miedo sobre el qué hará su compañero (a). • Terminar una relación abusiva puede ser difícil para la victima de violencia en el noviazgo, es importante el confiar en sus sentimientos y apoyarles. Si alguien le dice que están en una relación abusiva, siempre… • Escúchelos y crea en ellos. • Mantenga lo que ellos le dicen en confidencialidad. • Estimule a que hablen con un adulto en el que ellos confíen como los padres, maestros, enfermera, o consejero. • Provea los números de teléfono y los websites de la sección de Recursos.
Object Description
Description
Title | Dating_Violence_among_Teens_Spanish_2010 1 |
Full text | Violencia en el Noviazgo en los Adolescentes ¿Qué es la Violencia en el Noviazgo? La violencia en el noviazgo es el uso del acoso, control y/o la conducta abusiva para mantener el poder y el control sobre un compañero (a) en el noviazgo. Cualquier persona puede ser víctima de violencia en una relación romántica, sin importar la edad, raza, o sexo. Alrededor de uno de cada diez estudiantes de escuela preparatoria en la nación reportaron haber sido víctimas de violencia en relaciones románticas en los últimos 12 meses.1 Tipos de violencia en el noviazgo Física: un compañero en el noviazgo es lastimado físicamente, puede incluir el pegar, patear, puñetazo, empujar, u otras formas de heridas físicas. Emocional/Verbal: un compañero en el noviazgo está expuesto a ataques emocionales incluyendo los celos, insultos, aislamiento, acoso, o amenazas de hacerse daño así mismo o a los seres queridos. Sexual: un compañero en el noviazgo es forzado a participar en actividades sexuales cuando la persona no quiere o no puede dar el consentimiento, incluyendo besar, tocar, o relaciones sexuales (coito). Tecnológica: abuso emocional/verbal o sexual puede involucrar tecnología como teléfonos celulares y el internet. También puede llamarse texto sexual forzado, intimidación cibernética, y acoso por texto. Algunas Señales de Aviso de Violencia en el Noviazgo • Su pareja en el noviazgo está usando amenazas o violencia para solucionar problemas • Llamadas frecuentes y mensajes de texto para verificar dónde está usted o con quién está u otra conducta celosa • Le dice a usted con quién puede pasar su tiempo, qué usted puede hacer, o cómo vestirse • Apodos indeseables, le da poca importancia, le hace pasar vergüenzas, o le hace sentir mal sobre sí misma (o) • Hace amenazas contra usted, su familia y amigos • Hace amenazas de suicidio o de hacerse daño • Le obliga a hacer cosas que usted no quiere hacer Prevención de la Violencia en el Noviazgo Detener la violencia en el noviazgo antes de comenzar, es la mejor manera de mantener protegidos a los jóvenes de abuso en el noviazgo. Hay maneras en las que cualquier persona puede ayudar a prevenir la violencia en el noviazgo: Aprenda más sobre las relaciones saludables y las poco saludables, visitando los websites en la sección de recursos. Hable con sus amigos y familiares sobre las relaciones saludables – especialmente con pre-adolescentes (11-13 años de edad) y adolescentes. Apoye la educación sobre las relaciones saludables en las escuelas, grupos de jóvenes, e iglesias. Sea voluntario en un programa local de violencia doméstica y sexual, o en grupos de jóvenes para proveer educación sobre las relaciones saludables. Cómo Ayudar a un Amigo Recuerde que… • Nadie merece estar en una relación abusiva. • Las víctimas de violencia en las relaciones románticas se mantienen en silencio porque se sienten responsables, avergonzados (as), o con miedo sobre el qué hará su compañero (a). • Terminar una relación abusiva puede ser difícil para la victima de violencia en el noviazgo, es importante el confiar en sus sentimientos y apoyarles. Si alguien le dice que están en una relación abusiva, siempre… • Escúchelos y crea en ellos. • Mantenga lo que ellos le dicen en confidencialidad. • Estimule a que hablen con un adulto en el que ellos confíen como los padres, maestros, enfermera, o consejero. • Provea los números de teléfono y los websites de la sección de Recursos. |
Date created | 2013-05-17 |
Date modified | 2013-05-17 |
Tags
Add tags for Dating_Violence_among_Teens_Spanish_2010 1