Avian Influenza Spanish 2011 1 |
Previous | 1 of 2 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
¿Qué es la influenza (gripe) aviaria? La influenza aviaria o “gripe aviaria”, es una infección causada por los virus de influenza tipo A, los cuales normalmente solo infectan a las aves. Estos virus de influenza tipo A son encontrados en aves silvestres en todo el mundo y son muy contagiosos entre las aves. En muchas especies de aves silvestres, especialmente en aves que nadan o viven cerca del agua, incluyendo patos, gansos, gaviotas, la infección con la influenza aviaria generalmente no causa enfermedad, pero la infección en aves domesticadas tales como las gallinas, patos y pavos (guajolotes) puede resultar en enfermedades serias. ¿Qué tipo de virus de influenza aviaria existen y cuáles causan serias enfermedades en las aves? Los virus de influenza A están clasificados en subtipos basados en ciertas proteínas presentes en la capas exteriores del virus. Estas proteínas son hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N). Existen 16 subtipos H diferentes y 9 subtipos N diferentes. Es posible que cualquier combinación de estos dos tipos de proteínas formen un subtipo del virus, por ejemplo H9N3, H7N7, ó H5N1. La habilidad de los virus de la influenza aviaria de causar serias enfermedades (patogenicidad) tiende a variar con la constitución o subtipos del virus. Los subtipos que están clasificados como de “patogenicidad baja” causan síntomas leves de enfermedades en aves, tales como plumas rizadas y reducción en la producción de huevos. Los subtipos del virus de “patogenicidad alta” causan enfermedades más severas, se propagan rápidamente a través de bandadas, y mata un significante número de aves. Actualmente, solo los subtipos H5 y el H7 causan brotes de enfermedades severas en aves. ¿Qué tan común es la influenza “gripe” aviaria? Los brotes de influenza aviaria ocurren alrededor del mundo de vez en cuando entre las aves de corral. Han ocurrido más de 16 brotes de influenza H5 y H7 entre las aves de corral en los Estados Unidos desde 1997. ¿Cómo se controla la influenza aviaria? Cuando los brotes de influenza aviaria ocurren en aves de corral tales como pollos o pavos, los oficiales de salubridad de animales usan la cuarentena, vigilancia y reducción (o sacrificio) del numero de aves en las bandadas afectadas para controlar y detener la propagación de la enfermedad. ¿Cómo se propaga la influenza aviaria? Las aves infectadas sueltan el virus de la influenza por medio de sus desechos respiratorios o sus excrementos. Las aves pueden ser infectadas cuando entran en contacto con superficies o excrementos contaminados. La existencia de las infecciones en humanos es rara debido a que los virus de la influenza aviaria son adaptados a las aves y usualmente no infectan a los humanos. La mayoría de los casos de influenza aviaria en humanos han surgido debido al contacto con aves de corral infectadas o superficies contaminadas tales como alimentos, agua, equipo, jaulas o ropa. La exposición a humanos es considerada más común durante la matanza, extracción de plumas, carnicería, o la preparación para cocinar las aves infectadas. ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviaria en humanos? Los síntomas de la influenza aviaria en los humanos depende de las características del virus infeccioso. En la mayoría de los casos, los síntomas serán nulos o leves y consistirán de fiebre, dolor de cabeza e inflamación de los ojos (conjuntivitis). Los síntomas raramente serán un poco más severos, incluyendo fiebre alta, tos, dolor de garganta, neumonía, dolor agudo al respirar y otras complicaciones severas y peligro de muerte. ¿Qué tan comúnmente afecta la influenza aviaria a los humanos? Aunque los virus A de la influenza aviaria usualmente no infectan a los humanos, se han reportado varios casos de infecciones humanas desde 1997. Se piensa que la mayoría de los casos de infección de influenza aviaria en humanos han sido el resultado del contacto directo con aves de corral infectadas o superficies contaminadas tales como alimentos, agua, equipo, jaulas o ropa. Estos casos de influenza han sido en personas que trabajan con aves de corral y granjeros que crían gallinas, pavos o patos, al igual que personas que trabajan en mercados de aves vivas. ¿Cuál es el virus de la influenza “gripe” aviaria H5N1 que ha sido encontrado en Asia y Europa? El virus de influenza A (H5N1) - también llamado “virus H5N1” - es un subtipo del virus de influenza A que ocurre mayormente en aves. Su primer descubrimiento significante fue en Hong Kong en 1997 donde se determinó que fue la causa de brotes de enfermedades en aves de corral y la asociación de 18 casos de enfermedades respiratorias severas en humanos. Se eliminaron más de un millón de aves para controlar la propagación de la enfermedad. Continua al reverso La “gripe aviaria” Asiática H5N1 no está presente en ningún lugar de Norte América. No ha habido registros de resultados positivos en aves silvestres o domésticas, o casos de enfermedad humana en los Estados Unidos. Influenza (gripe) Aviaria Hoja Informativa de Salud Pública Hoja Informativa de Salud Pública
Object Description
Description
Title | Avian Influenza Spanish 2011 1 |
Full text | ¿Qué es la influenza (gripe) aviaria? La influenza aviaria o “gripe aviaria”, es una infección causada por los virus de influenza tipo A, los cuales normalmente solo infectan a las aves. Estos virus de influenza tipo A son encontrados en aves silvestres en todo el mundo y son muy contagiosos entre las aves. En muchas especies de aves silvestres, especialmente en aves que nadan o viven cerca del agua, incluyendo patos, gansos, gaviotas, la infección con la influenza aviaria generalmente no causa enfermedad, pero la infección en aves domesticadas tales como las gallinas, patos y pavos (guajolotes) puede resultar en enfermedades serias. ¿Qué tipo de virus de influenza aviaria existen y cuáles causan serias enfermedades en las aves? Los virus de influenza A están clasificados en subtipos basados en ciertas proteínas presentes en la capas exteriores del virus. Estas proteínas son hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N). Existen 16 subtipos H diferentes y 9 subtipos N diferentes. Es posible que cualquier combinación de estos dos tipos de proteínas formen un subtipo del virus, por ejemplo H9N3, H7N7, ó H5N1. La habilidad de los virus de la influenza aviaria de causar serias enfermedades (patogenicidad) tiende a variar con la constitución o subtipos del virus. Los subtipos que están clasificados como de “patogenicidad baja” causan síntomas leves de enfermedades en aves, tales como plumas rizadas y reducción en la producción de huevos. Los subtipos del virus de “patogenicidad alta” causan enfermedades más severas, se propagan rápidamente a través de bandadas, y mata un significante número de aves. Actualmente, solo los subtipos H5 y el H7 causan brotes de enfermedades severas en aves. ¿Qué tan común es la influenza “gripe” aviaria? Los brotes de influenza aviaria ocurren alrededor del mundo de vez en cuando entre las aves de corral. Han ocurrido más de 16 brotes de influenza H5 y H7 entre las aves de corral en los Estados Unidos desde 1997. ¿Cómo se controla la influenza aviaria? Cuando los brotes de influenza aviaria ocurren en aves de corral tales como pollos o pavos, los oficiales de salubridad de animales usan la cuarentena, vigilancia y reducción (o sacrificio) del numero de aves en las bandadas afectadas para controlar y detener la propagación de la enfermedad. ¿Cómo se propaga la influenza aviaria? Las aves infectadas sueltan el virus de la influenza por medio de sus desechos respiratorios o sus excrementos. Las aves pueden ser infectadas cuando entran en contacto con superficies o excrementos contaminados. La existencia de las infecciones en humanos es rara debido a que los virus de la influenza aviaria son adaptados a las aves y usualmente no infectan a los humanos. La mayoría de los casos de influenza aviaria en humanos han surgido debido al contacto con aves de corral infectadas o superficies contaminadas tales como alimentos, agua, equipo, jaulas o ropa. La exposición a humanos es considerada más común durante la matanza, extracción de plumas, carnicería, o la preparación para cocinar las aves infectadas. ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviaria en humanos? Los síntomas de la influenza aviaria en los humanos depende de las características del virus infeccioso. En la mayoría de los casos, los síntomas serán nulos o leves y consistirán de fiebre, dolor de cabeza e inflamación de los ojos (conjuntivitis). Los síntomas raramente serán un poco más severos, incluyendo fiebre alta, tos, dolor de garganta, neumonía, dolor agudo al respirar y otras complicaciones severas y peligro de muerte. ¿Qué tan comúnmente afecta la influenza aviaria a los humanos? Aunque los virus A de la influenza aviaria usualmente no infectan a los humanos, se han reportado varios casos de infecciones humanas desde 1997. Se piensa que la mayoría de los casos de infección de influenza aviaria en humanos han sido el resultado del contacto directo con aves de corral infectadas o superficies contaminadas tales como alimentos, agua, equipo, jaulas o ropa. Estos casos de influenza han sido en personas que trabajan con aves de corral y granjeros que crían gallinas, pavos o patos, al igual que personas que trabajan en mercados de aves vivas. ¿Cuál es el virus de la influenza “gripe” aviaria H5N1 que ha sido encontrado en Asia y Europa? El virus de influenza A (H5N1) - también llamado “virus H5N1” - es un subtipo del virus de influenza A que ocurre mayormente en aves. Su primer descubrimiento significante fue en Hong Kong en 1997 donde se determinó que fue la causa de brotes de enfermedades en aves de corral y la asociación de 18 casos de enfermedades respiratorias severas en humanos. Se eliminaron más de un millón de aves para controlar la propagación de la enfermedad. Continua al reverso La “gripe aviaria” Asiática H5N1 no está presente en ningún lugar de Norte América. No ha habido registros de resultados positivos en aves silvestres o domésticas, o casos de enfermedad humana en los Estados Unidos. Influenza (gripe) Aviaria Hoja Informativa de Salud Pública Hoja Informativa de Salud Pública |
Date created | 2012-04-30 |
Date modified | 2012-04-30 |